Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Microfono

Entrevistas

La gestión de juegos en línea será tema de interés en las masterclasses de GAT Virtual Expo

Lunes 03 de Agosto 2020 / 08:13

2 minutos de lectura

(Colombia, Exclusivo SoloAzar).- Sebastián Perrier, quien tiene más de 10 años de experiencia en el manejo de operaciones de juego en línea en América Latina, será orador de “Fundamentos del Juego Online” una de las masterclasses organizadas por Totally Gaming Academy en la próxima edición de la innovadora GAT Virtual Expo (del 13 al 15 de octubre). SoloAzar lo entrevistó en exclusiva acerca de su intervención y la actualidad del sector.

La gestión de juegos en línea será tema de interés en las masterclasses de GAT Virtual Expo

¿Cómo ha recibido la noticia de su participación como orador en una de las masterclasses de GAT Virtual EXPO? ¿Cuáles son sus expectativas para este innovador evento?
He recibido la invitación con mucho entusiasmo y honrado por el reconocimiento. Hay una gran necesidad por capacitación en la industria del iGaming, y con 10 años de experiencia en el rubro, hemos desarrollado junto a la Totally Gaming Academy de Clarion cursos en idioma Español que son de mucho valor para los emprendedores y empresarios del juego en Latinoamérica. En cuando al evento de GAT Virtual Expo, mi expectativa es alta, ya que he visto la herramienta que se va a utilizar para el recorrido virtual y en 3D que es sorprendente. Logra imitar mucho una experiencia real y sobretodo, permite al asistente interactuar de forma muy dinámica con los demás participantes. Una gran iniciativa a la que le veo mucho futuro y le deseo el mejor de los éxitos.

 La conferencia se denomina:  “Fundamentos del Juego Online” ¿Cuáles serán los principales temas a tratar?
Durante este curso teórico y práctico, desarrollará habilidades y conocimientos sobre el funcionamiento de un negocio de juegos en línea eficiente y las estrategias a emplear cuando se enfrente con los distintos desafíos, entre ellos:

 · Entender los pilares fundamentales para definir una estrategia y proceder al manejo de una operación de juego en línea.
· Criterios para elegir una plataforma de juegos, proveedores y métodos de pago online.
· Comprender los distintos canales, tácticas y actividades para adquirir y retener clientes, así como generar lealtad; creando una estrategia de marketing efectiva y balanceada.

¿A quiénes está dirigida la clase y cuál es el objetivo de la misma?
El curso está destinado a: Ejecutivos de nivel C y mandos medios, jefes de producto, analistas y gestores de jugadores VIP, jefes de Marketing, jefes de servicio al cliente, riesgo, fraude y departamentos de pagos y contadores/gestores financieros, entre otros funcionarios clave para la operación.

El juego online está en constante crecimiento en América Latina ¿Cuáles son los últimos avances en materia de regulación y cuál cree que sería el ideal o modelo a seguir para los países que aún no lo regulan?
El juego online viene creciendo sostenidamente en los últimos 20 años, a tasa de dos dígitos en todo el mundo. No es algo nuevo, no es el futuro; es pasado y presente. La situación actual del COVID19 ha dejado en evidencia a quienes estaban ya preparados con sus ofertas online y quiénes no. Por supuesto que la regulación es fundamental para dar este paso, pero es algo que en México y Colombia ya se ha establecido como industria y actividad; ya ha dejado de ser algo nuevo, es algo consolidado. Cada país seguirá su propio modelo, no hay un modelo ideal que se adapte a todos los mercados. Por ejemplo, en Argentina cada provincia ha ido por su propio camino y en varias de ellas ya hay operadores consolidados y exitosos, aportando mucho en impuestos a sus respectivas Provincias. Lo importante es no dejarse estar y comenzar el camino online lo antes posible, porque es una realidad, es una ola tecnológica que avanza y crece, no es posible concebir quedarse fuera.

¿Cuáles serían sus consejos a las empresas que quieren invertir y operar juegos online en Latinoamérica?
Hacer rentable una operación de juegos de azar en línea es muy complejo y existen varios riesgos financieros, operacionales y legales. Asimismo, hay varios retos relacionados con las distintas jurisdicciones, se debe comprender también la dinámica comercial; sería muy fácil basar su modelo en entregar bonos y negociar con los afiliados, pero eso no va a generar beneficios financieros a largo plazo. Mi recomendación sería, antes de tomar una decisión, que participen del curso. Esto expandirá sus habilidades y conocimientos para maximizar el rendimiento de una operación de juego en línea.

Por su experiencia en el manejo de operaciones de juego en línea ¿cree que el juego online es un complemento o competencia de los casinos presenciales?
Es un complemento, sin dudas lo es. El comportamiento y la experiencia del jugador online es muy distinta a la de un casino físico. Es por ello que se complementan, tanto en los horarios y días de juego, así como en la rentabilidad y satisfacción del cliente y su necesidad de entretenimiento. Por ejemplo, un usuario online tiene la capacidad de realizar una apuesta en vivo a un evento deportivo puntual desde su bolsillo: utilizando su celular mientras camina hacia la parada del ómnibus. Por otro lado, cuando un usuario decide ir a un casino físico, ya tiene en cuenta otras decisiones, como por ejemplo: su vestimenta, el tiempo que le lleva ir al casino, la posibilidad de tener una linda cena, música, ambientación, espectáculos, entre otros. Es por ello que son actividades de entretenimiento muy distintas y por ende, son complementarias.

Categorías: Eventos

Tags: Sin Tags

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.